Informe Anual en Estonia

Dentro de los seis meses siguientes al cierre del ejercicio, cada empresa registrada en Estonia presentará un informe anual al Registro Mercantil. El informe anual se redactará en estonio y en la moneda oficial de Estonia (euro).

La presentación de informes anuales es obligatoria para todas las empresas registradas en Estonia, incluso para las empresas que no tuvieron actividades durante el ejercicio. El informe anual se presentará en un plazo de seis meses a partir del final del año fiscal de la sociedad. Por tanto, si su año fiscal finaliza el 31 de diciembre, deberá presentar el informe a más tardar el 30 de junio del año siguiente.

Todos los procedimientos contables se completarán antes de elaborar el informe anual.

Los componentes obligatorios del informe anual incluyen el informe de gestión sobre las actividades de la empresa, el balance, el estado de pérdidas y ganancias de la empresa y el estado de capital de la empresa.

Ejercicio financiero de la empresa estonia

El ejercicio financiero de una organización abarca un intervalo de 12 meses. Normalmente, este periodo corresponde al año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre), pero puede definirse un ejercicio financiero alternativo de acuerdo con los estatutos de la empresa. En el proceso de selección del periodo financiero óptimo, hay que tener en cuenta que los 12 meses consecutivos elegidos deben estar sincronizados con el ciclo operativo de la entidad. También es importante tener en cuenta que el ejercicio financiero siempre empieza el primer día del mes y termina el último día del mes.

En caso de fundación de una empresa, liquidación o modificación de la fecha de inicio del ejercicio, la duración de este plazo puede variar de menos de 12 meses a un máximo de 18 meses.

El proceso de elaboración del informe anual incluye los siguientes pasos clave:

  1. Formalización de los estados financieros anuales.
  2. Elaboración de un informe de gestión.

El procedimiento de presentación del informe anual consta de los siguientes pasos:

  1. Realización de una auditoría.
  2. Elaboración de propuestas de distribución de beneficios o cobertura de pérdidas del ejercicio.
  3. Aprobación formal del informe anual.

Estados financieros anuales de una empresa estonia

Según la Ley de Contabilidad, las empresas se clasifican en varias categorías en función de los resultados financieros a la fecha del informe y del grado de interés público. En función de estas clasificaciones, las normas estonias de información financiera dictan diversos requisitos para la elaboración de los informes anuales.

Si una empresa no cumple los criterios de su categoría durante dos ejercicios consecutivos, los requisitos de la categoría a la que ahora pertenece se aplican a partir del tercer año. Los informes anuales deben proporcionar a los usuarios una comprensión clara y objetiva de la situación financiera, los resultados y los flujos de tesorería de la organización, lo cual es fundamental para tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa.

Las cuentas anuales incluyen los siguientes elementos:

  1. Balance que muestra el activo, el pasivo y los fondos propios de una empresa al final del ejercicio fiscal.
  2. Una cuenta de resultados que muestre los ingresos y gastos del periodo de referencia.
  3. Estado de flujos de tesorería que analiza los flujos de tesorería de una empresa clasificados por actividades de explotación, inversión y financiación.
  4. Un estado de cambios en el patrimonio neto, destacando cualquier cambio en el patrimonio neto durante el periodo del informe.

Las notas a las cuentas anuales deben incluir una explicación de la norma de información financiera utilizada, las políticas contables aplicadas y una explicación de las principales transacciones financieras del ejercicio.

Las microempresas y las pequeñas empresas tienen la opción de preparar un informe anual abreviado que contenga al menos dos informes principales – balance y cuenta de resultados – y los anexos correspondientes. En caso necesario, estas empresas también pueden elaborar un informe anual completo.

Las medianas y grandes empresas deben presentar un informe anual completo, que incluya un informe de gestión y los cuatro informes principales. Este requisito también se aplica a las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro.

Los informes anuales deben redactarse en estonio y presentarse en la moneda oficial del país, con una aproximación a la unidad especificada (euro).

Informe de gestión de la empresa estonia

Los informes de gestión ofrecen un análisis en profundidad de las actividades de la empresa, destacando los aspectos significativos que influyen en la evaluación de la situación financiera y los resultados económicos de la empresa. Destacan los acontecimientos clave del ejercicio y proyectan las tendencias de desarrollo futuro para el año siguiente. También es importante prestar atención tanto a las actividades principales como a las de apoyo de la entidad contable.

Si los fondos propios de la empresa resultan negativos al final del ejercicio, lo que no cumple los requisitos del Código de Comercio, el informe de gestión debe contener un análisis de las medidas adoptadas o que se adoptarán para garantizar la estabilidad financiera de la empresa en el futuro o, en caso necesario, información sobre la adopción de decisiones de gestión alternativas.

En el caso de las empresas sujetas a auditoría, el informe de gestión debe incluir los indicadores financieros clave del ejercicio objeto del informe y del ejercicio anterior, así como presentar las metodologías de cálculo de dichos indicadores. Esto no sólo garantiza la transparencia de los estados financieros, sino que también facilita a las partes interesadas una comprensión cabal de la situación financiera de la empresa.

Auditoría del informe anual de la empresa estonia

El informe de auditoría jurada forma parte integrante de las cuentas anuales de las empresas sujetas a condiciones de auditoría obligatoria en virtud de la Ley de Auditoría de Cuentas. La auditoría de las cuentas anuales es obligatoria para las entidades contables que superen los umbrales prescritos en al menos dos de los siguientes criterios:

  • Ventas netas anuales de al menos 4 millones de euros;
  • El balance alcanza o supera los 2 millones de euros;
  • El número medio de empleados durante el año es de 50 o más.

Además, se requiere una auditoría para las organizaciones que, en la fecha del informe, cumplen al menos una de las siguientes condiciones:

  • Las ventas netas anuales superan los 12 millones de euros;
  • El volumen del balance supera los 6 millones de euros;
  • El número medio de empleados es igual o superior a 180.

Además, la auditoría es obligatoria para todas las sociedades anónimas públicas, las empresas estatales y municipales, así como para las organizaciones sin ánimo de lucro, las fundaciones y los partidos políticos financiados con cargo a los presupuestos estatales o locales. Esto garantiza un alto nivel de transparencia y responsabilidad en las actividades financieras de estas entidades.

Principios básicos para la elaboración del informe anual en Estonia

El informe anual de una empresa se elabora para ofrecer una imagen clara y completa de su situación financiera, sus resultados y sus flujos de tesorería. Entre los principios y requisitos importantes para elaborar el informe se incluyen los siguientes aspectos:

  1. Contabilidad separada: La empresa mantiene registros independientes de sus activos, pasivos y transacciones comerciales, así como de los activos y pasivos de sus propietarios, acreedores, empleados y clientes. Esto garantiza la transparencia y claridad de los informes financieros.
  2. Empresa en funcionamiento: La elaboración del informe se basa en la hipótesis de que la empresa continuará en activo en un futuro previsible y no tiene previsto cesar sus actividades.
  3. Claridad y especificidad: La información del informe debe presentarse de forma concisa y clara para eliminar la posibilidad de interpretaciones ambiguas.
  4. Exhaustividad de la información: El informe debe contener toda la información material que afecte a la situación y los resultados financieros de la empresa. La ausencia de datos importantes puede distorsionar las decisiones económicas de los usuarios del informe.
  5. Coherencia de las políticas contables: En la elaboración del informe se utilizan políticas y formatos contables estables, lo que facilita la comparabilidad de los datos del informe.
  6. Correspondencia de gastos e ingresos: Los gastos relacionados con la percepción de ingresos del periodo de referencia deben reconocerse junto con dichos ingresos.
  7. Objetividad y credibilidad: La información facilitada debe ser objetiva y creíble, basada en datos y hechos reales.
  8. Prudencia: El informe debe elaborarse de acuerdo con el principio de prudencia, evitando la sobrevaloración de activos o ingresos y la infravaloración de pasivos o gastos.
  9. Disponibilidad de la información: El informe debe ofrecer datos actualizados y precisos que permitan a los usuarios obtener una visión realista del estado de la empresa.
  10. Contabilidad sustantiva: Las transacciones comerciales se contabilizan en función de su sustancia económica, no sólo de su forma jurídica.

El contenido y el detalle del informe anual dependen del tipo y el tamaño de la empresa, que determinan los requisitos de alcance y profundidad de la información.

Presentar un informe anual en Estonia

El informe anual debe presentarse en el Registro Mercantil de Estonia en los seis meses siguientes al cierre del ejercicio. La presentación del informe se realiza a través del portal del registro mercantil electrónico, que permite realizar el trámite por vía electrónica.

Al presentar su informe anual, el sistema muestra automáticamente todas las autorizaciones y notificaciones registradas en su perfil. Es importante confirmar que se han realizado todas las notificaciones exigidas por la ley, o confirmar que no existen tales obligaciones. Se recomienda realizar una comprobación exhaustiva de sus datos en el Registro de Actividades Económicas antes de confirmar la información del informe. De este modo se asegurará de que la información facilitada al registro es exacta y está actualizada. Si se detecta alguna inexactitud en los datos del registro, debe presentarse inmediatamente una notificación de modificación.

Por tanto, seguir estos procedimientos no sólo refuerza la claridad jurídica de las operaciones de su empresa, sino que también ayuda a mantener una situación actualizada en los registros gubernamentales, lo que es fundamental para la transparencia y la confianza de reguladores, socios y clientes.

LKS Consult OÜ ayuda a obtener licencias en el sector de las criptomonedas y proporciona diversos servicios, como servicios contables y legales en Estonia.

Elaboración de un informe anual (Idioma estonio)
desde 275 EUR
Elaboración de un informe anual para las empresas operativas (Idioma estonio e inglés) desde 350 EUR
José

José Bartomeu

 Gestor asociado

+34 673 277 137
jose.bartomeu@elusionfiscal.eu

Preguntas más frecuentes

Información adicional/BLOG: